Embárcate en un viaje único por los paisajes más espectaculares de la Patagonia, recorriendo la legendaria Ruta 40 en Argentina y la escénica Carretera Austral en Chile. Nuestro itinerario cuidadosamente diseñado te llevará a través de glaciares imponentes, lagos de aguas cristalinas, bosques milenarios y montañas majestuosas, ofreciendo una experiencia auténtica y enriquecedora.
Desde la vibrante ciudad de Buenos Aires hasta los confines del sur patagónico, cada día de esta travesía está lleno de descubrimientos y emociones. Visitarás lugares emblemáticos como el Glaciar Perito Moreno, el Parque Nacional Torres del Paine y la enigmática Cueva de las Manos, mientras te sumerges en la cultura local y disfrutas de la hospitalidad de pequeñas comunidades a lo largo del camino.
Este programa está pensado para viajeros que buscan una conexión profunda con la naturaleza y la cultura patagónica, combinando aventura, confort y una organización impecable. Con grupos reducidos y guías expertos, garantizamos una experiencia personalizada y segura.
¿Estás listo para vivir la aventura de tu vida? Explora el itinerario completo y prepárate para descubrir la magia de la Patagonia austral.
Itinerario
Patagonia Argentina y Chilena
Grupo: 6 a 14 personas
Próxima salida: Noviembre 2025.


Día 1: Vuelo Madrid - Buenos Aires.
Día 2: Tour completo por Buenos Aires
Día 3: Buenos Aires | Punta tombo
Día 4: Península Valdés.
Día 5: Puerto Madryn | Esquel.
Día 6: Esquel | La Junta (Chile)
Día 7: La Junta | Coyhaique (Chile)
Día 8: Coyhaique | Los Antiguos (ARG)
Dia 9: Los Antiguos |Cueva de las manos | Posadas.
Día 10: Caminata Lago Posadas.
Día 11: Posadas | Chaltén.
Día 12: Trekking Chaltén | Calafate
Día 13: Navegación Lago Argentino | Glaciar Perito Moreno.
Día 14: Calafate | Torres del Paine | Puerto Natales
Día 15: Puerto Natales | Aeropuerto Calafate
Día 16: Ezeiza - Pais de origen.


Salida del país de origen.
Comenzaremos nuestra aventura con un vuelo internacional desde Madrid/Italia hacia Buenos Aires (EZE).
Este tramo será el inicio del recorrido, permitiéndonos cruzar el Atlántico para llegar a la vibrante capital de Argentina, puerta de entrada a los paisajes únicos de la Patagonia.
Nota: El precio del vuelo está sujeto a modificaciones y dependerá de la disponibilidad en la tarifa (Según mercado). Consulta opciones para asegurar la mejor tarifa y horario.
Día 1


Tour completo por Buenos Aires
Exploraremos los puntos más emblemáticos de Buenos Aires, una ciudad vibrante que combina tradición, modernidad y una rica historia.
El tour se realiza en aproximadamente 6-8 horas e incluye paradas estratégicas para disfrutar de cada punto destacado. como: Plaza de Mayo; San Telmo; La Boca; Puerto Madero; Recoleta; Palermo.
Opcional: Al finalizar, se puede incluir una cena-show de tango para cerrar el día con una experiencia típicamente porteña.
Día 2


Día 3
Puerto Madryn | Peninsula Valdes
Nos dirigiremos hacia Puerto Pirámides, desde donde embarcaremos en una navegación para observar a las majestuosas ballenas francas australes. (disponible hasta el 10 de diciembre) Además de las ballenas, la Península Valdés es hogar de una gran diversidad de fauna, incluyendo elefantes marinos, lobos marinos, pingüinos y cormoranes.
Al finalizar la navegación, regresaremos a Puerto Madryn para pasar la noche. Esta ciudad costera es famosa por su ambiente relajado y su oferta gastronómica, destacando los mariscos frescos y los platos de pescado


Día 4
Buenos Aires | Trelew/Madryn | Punta Tombo
Comenzaremos el día temprano visitando Punta Tombo, una de las reservas de pingüinos más grandes del mundo. Aquí, podrás caminar por los senderos que te acercarán a los pingüinos de Magallanes en su hábitat natural.
Después de explorar Punta Tombo, regresa a la entrada para conocer el Centro de Interpretación, que te dará información sobre la fauna local y el ecosistema de la zona. Al finalizar la visita, regresaremos a Puerto Madryn, donde pasaremos la noche.
Día 5
Día 6


Día 7
Lago Posadas | Lago Pueyrredón
Iniciaremos el día en el Lago Posadas, caminando por sus costas turquesas y observando aves típicas.
Luego visitaremos el Lago Pueyrredón para disfrutar de sus contrastes paisajísticos. Almorzaremos cordero patagónico en la Estancia Suyai, y por la tarde exploraremos el Arco de Piedra y miradores de la zona.
Finalizaremos con un atardecer inolvidable junto al lago.


Día 8
Posadas | El Chalten
El viaje desde Lago Posadas a El Chaltén nos llevará por algunos de los paisajes más impactantes de la Patagonia. Partiremos temprano, cruzando la inmensidad de la estepa y haciendo una parada en Bajo Caracoles para descansar.
Seguiremos por la mítica Ruta 40, con posibles paradas en el Lago Cardiel, ideal para fotos y un respiro.
Al acercarnos a El Chaltén, los cerros Fitz Roy y Torre nos darán la bienvenida, culminando una jornada de paisajes inolvidables y naturaleza pura.


Día 9
Treking en el Chalten | Salida al Calafate
Iniciaremos el día en El Chaltén, un pueblo ubicado a 220 km de El Calafate, aproximadamente 3 horas de viaje en transporte terrestre. Reconocido como la capital nacional del trekking.
Realizaremos una caminata que nos llevará por senderos bien señalizados, rodeados de montañas, bosques y arroyos. Durante el recorrido, tendremos vistas impresionantes del monte Fitz Roy. Según el sendero elegido, la duración del trekking será de entre 4 y 6 horas, con niveles de dificultad moderados. Al finalizar nuestra actividad en El Chaltén, nos dirigiremos hacia El Calafate.


Día 12
Navegacion Lago Argentino | Glaciar Perito Moreno
Comenzaremos con una navegación opcional por el Lago Argentino, donde se pueden ver témpanos flotantes y, según el recorrido, los glaciares Spegazzini y Upsala.
Luego visitaremos el imponente glaciar Perito Moreno en el Parque Nacional Los Glaciares, con tiempo para recorrer sus pasarelas y admirar posibles desprendimientos. También se ofrecen caminatas sobre el hielo con final simbólico y navegaciones cercanas para apreciar su magnitud desde el agua.
Día 15


Día 13
Aeropuerto Ezeiza | Regreso
Nuestro vuelo de regreso nos llevará desde El Calafate a Buenos Aires (Ezeiza), donde tomaremos el vuelo internacional hacia pais de origen.
Dependiendo de los horarios de los vuelos, llegaremos al pais de origen al final del día, completando este increíble viaje por la Patagonia argentina y chilena.
Incluye
Alojamiento, transporte terrestre, actividades mencionadas en el itinerario, guías especializados y desayunos.
No incluye
Vuelos internacionales y nacionales, gastos personales y actividades opcionales.


Puerto Madryn | Esquel
Trayecto desde Puerto Madryn hacia Esquel, lo que nos tomará alrededor de 8-9 horas de viaje. Durante el recorrido, atravesaremos la vasta estepa patagónica, donde podremos disfrutar de paisajes abiertos, mesetas y pequeños pueblos.
A medida que nos aproximamos a la cordillera de los Andes, el paisaje cambia, con montañas y bosques que anuncian nuestra llegada a Esquel, un pintoresco pueblo de montaña, conocido por su proximidad al Parque Nacional Los Alerces.
Al llegar a Esquel, podremos descansar en un acogedor alojamiento y disfrutar de la tranquilidad del pueblo.


Esquel - La Junta (Chile)
Hoy partimos de Esquel hacia La Junta, un pequeño y pintoresco pueblo en Chile, en un trayecto de aproximadamente 4 horas. El recorrido nos llevará a través de la cordillera de los Andes, cruzando un paisaje impresionante de valles, bosques de lenga y coihue (árboles nativos) y ríos cristalinos como el Río Futaleufú. Al llegar a La Junta, un pueblo rodeado de naturaleza, tendremos tiempo libre para explorar sus alrededores, donde podemos hacer una caminata por el Parque Nacional Queulat o relajarnos junto al Río Cisnes, famoso por sus aguas claras y paisajes idílicos.


La Junta (Chile) | Coyhaique
Después del desayuno, partimos hacia Coyhaique, la capital de la Región de Aysén, en un trayecto de aproximadamente 5 horas por la espectacular Carretera Austral. Durante el viaje, disfrutaremos de paisajes de montañas, bosques de lenga y coihue, y ríos como el Baker. Haremos paradas en puntos panorámicos como el Mirador Río Simpson para disfrutar de la belleza natural de la región.
A nuestra llegada a Coyhaique, una ciudad rodeada de naturaleza, tendremos tiempo libre para explorar su centro y disfrutar de la arquitectura local, además de probar la gastronomía típica, como el cordero al palo y trucha patagónica.


Coyhaique | Los Antiguos
Hoy cruzamos la cordillera de los Andes hacia Argentina, con destino a Los Antiguos, un tranquilo pueblo de montaña situado a orillas del Lago Buenos Aires. El trayecto es de aproximadamente 6 horas.
A medida que nos acercamos a Los Antiguos, el paisaje se torna más sereno, con vistas al Lago Buenos Aires, el segundo lago más grande de Argentina, conocido por sus aguas cristalinas y paisajes de montaña. A nuestra llegada, podremos explorar este tranquilo pueblo y relajarnos junto al lago, disfrutando de su ambiente pacífico.
Los Antiguos | Cueva de las manos | Posadas
Desde Los Antiguos, comenzamos nuestro viaje en dirección a la Cueva de las Manos, un recorrido de unas 4 horas (350 km). En el camino, vamos disfrutando de la vasta estepa patagónica, pasando por montañas y valles que nos rodean.
Después de explorar la cueva, seguimos nuestro camino hacia el Lago Posadas, un viaje de aproximadamente 3 horas (150 km). El paisaje cambia a medida que nos acercamos, y finalmente llegamos a este hermoso lago de aguas turquesas, rodeado de montañas. Aquí, nos relajamos, disfrutamos de la tranquilidad del lugar y aprovechamos para caminar y disfrutar del paisaje en su máxima expresión.


Día 10
Día 11


Calafate | Torres del Paine | Puerto Natales
Hoy partimos desde El Calafate rumbo al Parque Nacional Torres del Paine, uno de los parques más famosos de Chile y Patrimonio de la Humanidad. El trayecto tiene una duración aproximada de 4-5 horas, durante las cuales cruzaremos la frontera chileno-argentina.
Una vez en el Parque Nacional Torres del Paine, realizaremos una breve parada en los puntos más icónicos.
Por la tarde, nos dirigiremos hacia Puerto Natales, una pequeña ciudad costera en la región de Magallanes un ambiente acogedor donde podremos el cordero patagónico.
Día 14


Dia 15.
Puerto Natales | Aeropuerto Calafate
Hoy, después de un desayuno temprano en Puerto Natales, tomaremos el camino de regreso hacia El Calafate, un trayecto de aproximadamente 5 horas.
Durante el recorrido, disfrutaremos de vistas espectaculares de la Patagonia y sus paisajes de estepa y montañas. Al llegar a El Calafate, nos dirigiremos al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso.
Día 16